El Festival Intercultural de las Naciones de Santander, el gran evento artístico, de ocio, multicultural y de espíritu solidario, celebra su undécima edición del 12 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016 en los Campos de Sport del Sardinero.
Se trata de una ocasión única de conocer y disfrutar de una amplia oferta gastronómica internacional, pudiendo degustar las diferentes comidas y bebidas típicas de los 5 continentes sin salir de nuestra ciudad. Además, los visitantes podrán disfrutar de numerosos puestos de artesanía y arte procedentes de todo el mundo. Este evento cultural y social tiene además una importante presencia musical, de danza y animación, en los que a lo largo de sus 24 días de duración se podrá disfrutar de diferentes espectáculos y conciertos ofrecidos por artistas nacionales e internacionales.
En este Festival de las Naciones de Santander, participan un total de 17 ONG’s y 18 asociaciones de inmigrantes afincadas en la ciudad, que informarán de las diferentes actividades que llevarán a cabo a lo largo de todo el evento para acercar al público asistente a la música, arte, artesanía, gastronomía y bebida típica de cada país participante. Así mismo, a lo largo de 10 días, actuarán de Lunes a Jueves 2 asociaciones por día con el fin de dar a conocer su arte y cultura, culminando con un gran desfile el último día del festival, el 4 de Septiembre.
Este año, como novedad, se ha apostado por crear un área de surf, uno de los deportes más practicados en Cantabria, donde los visitantes podrán acercarse a esta apasionante práctica deportiva a través de diferentes tiendas y jaimas con productos relacionados con el surf. Además, habrá nuevas y diferentes atracciones para jóvenes y niños como dos pistas de Skate, piscinas de esponjas foampit, etc…
Por último, también habrá una nueva coctelería, una terraza «chill-out», y la incorporación al evento de diferentes países como Persia, Líbano, Thailandia y Japón.
Desde el Hotel Antoyana de Santander les animamos a disfrutar de este gran evento gratuito que tiene lugar en nuestra ciudad. A continuación les dejamos el programa del festival para su consulta.
Programa del Festival de las Naciones de Santander 2016:
Viernes 12 de Agosto: Inauguración.
21:00 y 23:00 Esto es Brasil.
Sábado 13 de Agosto: Baile y espectáculo.
20:00 y 22:00 Yayva Danza. Escuela de Baile.
21:00 y 23:00 Compañía de Gloria Rueda. Espectáculo.
Domingo 14 de Agosto: Día de Salón y Eurovisión.
19:30, 21:00 y 23:00 Grupo Baile Fusión.
22:00 Brequette. Actuación.
Lunes 15 de Agosto. Día de México.
20:00 y 22:00 Charros de Jalisco.
21:00 y 23:00 Mezcla Reggae. Estado Puro.
Martes 16 de Agosto: Salsa por la Paz.
19:30 Andanzas. Danzas urbanas.
21:30 Bendita Locura.
Miércoles 17 de Agosto: Zumba y Pop & Rock.
19:30 y 21:30 Covadonga Viadero. Zumba.
22:30 Black Girls. Pop- Rock.
Jueves 18 de Agosto: Escuela de Baile y Folk.
19:30 y 21:30 Raúl Campo. Escuela de Baile.
22:30 Higlanders. Folk, Jazz, New Age.
Viernes 19 de Agosto: Día de Cuba.
20:00 y 23:00 Gloria Rueda. Espectáculo.
22:00 Lucrecia. Actuación.
Sábado 20 de Agosto: Día de Andalucía.
19:30, 21:00 y 23:00 Albaicín. Flamenco.
22:00 José el Francés. Flamenco Pop.
Domingo 21 de Agosto: Flamenco Fusión.
20:00 y 22:00 Noches Flamencas.
21:00 Aaron Barrul. Actuación.
Lunes 22 de Agosto: Deporte y Salud.
19:30 y 22:30 Marta Escalante. Centro de Danza.
Martes 23 de Agosto: Escuela de Danza y Animación.
19:30 y 22:30 Olga Fuentes. Escuela de Danza.
Miércoles 24 de Agosto: Baile y Coros.
19:30 y 22:30 Yayva Danza. Escuela de Baile.
21:30 Coros y Danzas de Santander.
Jueves 25 de Agosto: Día de la Salsa.
19:30, 21:30 y 23:00 Covadonga Viadero. Escuela de Danza.
22:00 Paco Arrojo. Actuación.
Viernes 26 de Agosto: Día de la Solidaridad.
22:00 Concierto Solidario de «La Unión». Entrada 5€. A favor de comedores escolares de Santander. Aforo Limitado. Apertura de puertas a las 21:00.
23:00 Todos a Bailar.
Sábado 27 de Agosto: Día de la voz y el humor.
21:00 y 23:00 Fonotarekos. Espectáculo de Humor.
22:00 Jorge González. Actuación.
Domingo 28 de Agosto: Día de los Niños.
19:30 y 20:30 Marta Escalante. Centro de Danza Básico.
21:30 Fonotarekos. Espectáculo de Humor.
Lunes 29 de Agosto: Día de Fuegos Artificiales.
19:30 y 21:30 Backstage Dance Center. Escuela de Danza.
22:30 Smooth Beans. Ska, Rocksteady, Reggae.
Martes 30 de Agosto: Rumba.
19:30 y 22:30 Mamá Rumba. Dance y Pilates.
Miércoles 31 de Agosto: Escuela de Danza.
19:30 y 22:30 Backstage Dance Center. Escuela de Danza.
Jueves 1 de Septiembre: Día del Swing y Danza.
19:30 y 21:30 Andanzas. Escuela de Danza.
22:30 Los Pájaros del Swing.
Viernes 2 de Septiembre: El Día Grande.
19:30 y 21:00 Marta Escalante. Centro de Danza Básico.
22:00 The Gordini. Show y Concierto.
Sábado 3 de Septiembre: Día del Pop Español.
19:30 y 21:00 Grupo Baile Fusión.
22:00 La Edad de Oro del Pop Español. Con Alberto Comesaña y amigos.
Domingo 4 de Septiembre: Día de las Naciones.
19:00 Desfile de trajes típicos de las Asociaciones.
21:00 Los Castos.
22:00 Dj Salserín. Sesión Latina.
Horario del Festival:
De Lunes a Miércoles de 11:00-15:00 y de 17:00-24:00
De Jueves a Domingos, Festivos y Vísperas festivos de 11:00-15:00 y de 17:00-01:00
Área gastronómica abierta todos los días en horario continuado.